Accesibilidad
Letra grande
Letra normal
Contraste alto
Contraste normal
Cultura para ciegos
Espacio divulgativo del talento andaluz sin barreras

Entrevistas

Los relatos que conforman la primera obra de Cristian Díaz dibujan un viaje a su interior más íntimo | Fotografía: Fernando Ruso

Cristian Díaz, periodista: «La vida a veces te asfixia»

31 enero 2019

L. G. | Cristian Díaz (Móstoles, Madrid, 1990) es ciego desde los 22 años. Nunca la falta de visión condicionó su vida. Más bien al contrario, le empujó hacia adelante. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, en sus pocos años como periodista, ha dirigido la web www.diariomnipresente.com, ha trabajado en la redacción de la Agencia Servimedia en Madrid, en la actualidad en el Gabinete de Prensa de la ONCE en Andalucía, y ha publicado su primer libro bajo el sugerente título de ‘Nadie detiene el balanceo del ahorcado’, un viaje al interior de su yo más íntimo. El próximo 11 de febrero presentará su obra en la programación de Los Lunes Culturales de la ONCE que organiza la Delegación Territorial.

Rafael Romero, orquesta Ciudad de los Califas: “La música Braille es un mundo”

14 enero 2019

Cristian Díaz| Rafael Romero Gil (Peñarroya-Pueblonuevo, 1963) dirige la orquesta de plectro, perteneciente a AACUC, Ciudad de los Califas desde 1991. Este profesor superior de música, especializado en instrumentos de púa (bandurria, laúd y bandolina), imparte clases en el Centro de Magisterio del Sagrado Corazón de la Universidad de Córdoba, en los institutos concertados Santos Acisclo y Victoria, así como en el colegio Santísima Trinidad de los Trinitarios. El músico ama el cine histórico y los dramas. Entre sus películas favoritas se encuentran ‘Amadeus’, ‘Los chicos del coro’ y ‘El Coro’.

"La música puede ser maravillosa pero también puede ser un infierno", afirma Julio Cuder

Julio Cuder, cantante de Babel Experience: «La música puede ser un infierno»

17 diciembre 2018

Cristian Díaz | Julio Cuder Morillo (Sevilla, 1953), cantante de Babel Experience no rehuye ninguna pregunta. Cuenta, sin complejos, como el cine ha tratado a los músicos y a sus adicciones, como se siente cómodo en ambientes difíciles, qué estilos le atraen y cuál es su filosofía de vida. Este vendedor de cupones jubilado que llegó a convertirse en jefe de Servicios Sociales y director de Agencia en la ONCE reconoce que aunque la música le resulta maravillosa, se puede convertir en un infierno. Disfruta del cine, del teatro, de la literatura. No discrimina “ningún tipo de arte” siempre que esté “en consonancia” con sus preferencias. Se declara un amante de la naturaleza, de la brisa, de la temperatura, del olor a campo y de los ambientes bucólicos.

Manuela González, actriz de Malecón Teatro: “Me parece muy bonita la relación entre los compañeros que ven y los que no vemos”

21 noviembre 2018

Cristian Díaz | Manuela González Aguilar, (Antequera, Málaga, 1968), es, desde hace un año, una actriz de la agrupación Malecón Teatro, integrada por personas ciegas y con discapacidad visual grave de la ONCE de Málaga. La intérprete se dedicaba a la fisioterapia, pero tuvo que jubilarse por los problemas que le causó un accidente de tráfico mientras practicaba ciclismo en tándem en carretera. Para la malagueña, ciega total, el teatro ha supuesto una válvula de escape y, además, disfruta con la lectura, así como con la compañía de sus amigos. En sus propias palabras, es una “persona muy sencilla”.

Teo Domínguez, director de Tiflonuba: “El teatro es el arte de emocionar”

14 noviembre 2018

Cristian Díaz | Teo Domínguez López (Zalamea La Real, Huelva, 1969), es el director de la agrupación Tiflonuba Teatro, integrada por personas ciegas o con discapacidad visual grave de la ONCE de Huelva y perteneciente a AACUC, y profesor de historia. Tiflonuba comenzó a caminar como un taller dramático en el año 2000 y no se convirtió en compañía hasta el año 2012. Domínguez asegura que tiene dos pasiones en su vida: la escena y la docencia. Aparte de encabezar Tiflonuba, fue miembro del grupo teatral jerezano La Zaranda y fundó Te Kntor Teatro, con el que actúa por toda España. El pasado día 11, Tiflonuba representó ‘Yerma’ una de las obras cumbres de Federico García Lorca en la Delegación Territorial y el público quedó entusiasmado por una representación excelente del drama universal del poeta granadino.

José Pérez, director de Cacatúas Parlantes: “El mundo necesita reír”

2 noviembre 2018

Luis Gresa | José Pérez (Adra, 1978) estrenó en verano en Almería su primer montaje como director de la agrupación teatral infantil de la ‘Las Cacatúas Parlantes’, de la ONCE de Almería, ‘Un monstruo en mi país’, una obra que provoca al espectador sobre el valor de la diferencia. Lo que comenzó como una mera afición de adolescente es hoy una forma de vida. Actor, director, maestro de la expresión corporal, José trabaja con niños libres de prejuicios que aprenden un valor esencial para el teatro y para la vida, la improvisación. Es en el fondo un hombre con alma de niño que se rebela contra la mediocridad y la ignorancia.

María José Maldonado pintando uno de sus cuadros

María José Maldonado, pintora: “La pintura es una expresión de lo que me sucedía”

8 octubre 2018

Cristian Díaz | María José Maldonado, (Almería, 1977) es ciega a causa de una atrofia óptica bilateral incompleta degenerativa. Pero su enfermedad no le ha desanimado y ha diseñado el dibujo que ahora luce el colegio de Las Gabias. Sí, como lo leen… Es pintora. Maldonado admira a Claude Monet, ha cursado un taller de pintura con Marisa Castilla y, además, escribe pequeños textos didácticos o poéticos para acompañar sus cuadros. Ahora, la almeriense, afincada en Granada, se ha iniciado en el mundo de la escultura y espera exponer pronto en una muestra en ONCE Granada.

Francis Vázquez

Francis Vázquez, actor de La Perseverancia’: «El teatro con ceguera requiere de un trabajo global”

4 octubre 2018

Cristian Díaz | Francisco José Vázquez Salvatierra, (Cádiz, 1967), es el protagonista de la obra ‘La importancia de llamarse Ernesto’ de Oscar Wilde, el último montaje teatral de La Perseverancia, la agrupación teatral de la ONCE en Algeciras, y el primero que realiza bajo la dirección de Asun García. En vísperas de su estreno, el actor que da vida a Ernesto habla sobre su experiencia en las tablas, el esfuerzo que exige memorizar un texto tan culto, y sus expectativas.